Charles Ponzi ¿Genio o Villano del Mundo Financiero?
noviembre 26, 2024
Hola, soy Marcel Caldera, su profesor de economía y finanzas de la revista Royal Delux.
Hoy les vengo a hablar de Charles Ponzi, seguramente a ti ya te han invitado a ser víctima de una estafa piramidal, estos fraudes financieros en donde los inversionistas de los niveles superiores obtienen retorno de los inversionistas de los niveles inferiores, son muy comunes, atractivos e ilegales.
Pero ¿quién los inventó? hoy te quiero platicar de Carlo Ponzi, un negociante italiano inventor del esquema piramidal en 1919. Ponzi ofrecía tasas de interés del 50% en plazos de 90 días a través de su negocio de diferencias de precios en los cupones de correo postal internacional, y en tan solo 7 meses de su innovador negocio ya había recibido millones de dólares de inversionistas. El gran activo de Carlo era su manejo de las relaciones públicas, decía tener una fortuna de 8.5 millones de dólares, manejaba un auto de lujo y supuestamente su deseo era entrar a la política cuando obtuviera la ciudadanía americana. Decía que cuando llegara a 100 millones se quedaría con uno y repartiría 99 a los desprotegidos Aunque la S.E.C. el Security exchange commission inició una investigación en contra de él, sus habilidades sociales hicieron que los inversionistas no solo no quisieran retirar los fondos invertidos, sino que quisieron incrementarlos, sin embargo, esto le duró un par de semanas la S.E.C. lo presionó, él declaró su insolvencia y la verdad salió a la luz; 40,000 inversionistas estafados entre 15 y 20 millones de dólares equivalente a 300 millones de dólares el día de hoy. Ponzi fue condenado a cinco años de prisión cumplió cuatro y siguió intentando nuevos esquemas de fraude en diferentes partes de los Estados Unidos, realmente antes de crear el esquema piramidal se sabe que su única fuente de ingreso había sido la estafa, el resto de su vida fue un fracaso; murió completamente arruinado. Hoy hay muchos Carlos Ponzi a nuestro alrededor, mi recomendación es: Si es dinero fácil, no le entres. Investiga bien, haz tu debida diligencia; es tu dinero, el tiempo que has invertido en generarlo, merece igual de tiempo en averiguar el tipo de inversión. El dinero tiene que trabajar para ti, no tú para tu dinero.
Define también tu perfil de inversionista, ¿eres conservador? ¿arriesgado? Recuerda que tu activo más importante es tu tiempo.