Golden Globes 2025: las sorpresas que no vimos venir
enero 7, 2025
¡Haz clic aquí para escuchar la nota y ser parte de la conversación!
La noche de los Golden Globes 2025 fue un carrusel de emociones, risas y momentos de esos que te hacen decir: “¿Qué diablos acaba de pasar?”. Como veterana de estas ceremonias, puedo jurar que esta edición rompió con todo lo esperado, y no solo por los premios. Hubo discursos que tocaron el alma, chistes que arrancaron carcajadas y giros tan inesperados que más de uno derramó su bebida del susto.
Imagen Golden Globes 2025
Lágrimas y discursos para la historiaa
En la categoría de emociones, Demi Moore se llevó el oro con su primer Globo de Oro por The Substance. Su discurso fue como una cachetada de realidad cuando soltó: “Nunca seremos suficientes, pero podemos encontrar nuestro valor si dejamos de medirnos tanto”. Ouch. ¿Quién no sintió el golpe?
Fernanda Torres, mientras tanto, hizo historia al ganar Mejor Actriz en Drama por I’m Still Here. El dato curioso: 26 años atrás, su mamá estuvo nominada. Hablando de talento de familia, ¿no?
Por otro lado, Karla Sofía Gascón, de Emilia Pérez, se lució con un discurso potente en favor de los derechos trans. Y en un giro más ligero, Kathy Bates se convirtió en reina de la comedia accidental cuando, en pleno discurso, su premio fue para Anna Sawai. Entre risas y un dramático “¡Me rindo!”, Kathy le dejó el escenario a la joven estrella de Shogun.
El triunfo de Zoë Saldaña añadió otro momento memorable a una velada que ya estaba cargada de emociones. Como testigo de esta celebración, puedo decir que cada discurso, cada lágrima y cada sonrisa nos recordaron por qué amamos tanto el arte de contar historias.
Imagen Golden Globes
Las victorias que nadie vio venir
Hablemos de shocks. ¿Quién apostaba por Fernanda Torres superando a gigantes como Nicole Kidman y Angelina Jolie? Nadie. Lo mismo con The Brutalist, esa película que muchos descartaron por durar tres horas y media y ser “indistribuible” (sí, eso dijeron). Pues adivinen qué: arrasó con Mejor Película Dramática y Mejor Director.
Y luego está Shogun. Se llevó todos los premios a los que estaba nominada, incluido uno para Tadanobu Asano, quien dejó a veteranos como Harrison Ford rascándose la cabeza. El broche de oro lo puso Emilia Pérez con cuatro estatuillas, demostrando que las producciones en español están más vivas que nunca.
Latinos brillando como nunca
Este año, los Golden Globes tuvieron sabor latino, y vaya que lo sentimos. Zoë Saldaña se convirtió en la primera actriz dominicana-puertorriqueña en ganar Mejor Actriz de Reparto, dejando a todos con un nudo en la garganta cuando dijo: “Esto es alegría pura”.
Y no olvidemos a Emilia Pérez. Mejor Película Musical o Comedia, Mejor Película en Lengua No Inglesa, Mejor Canción Original (El Mal), y Mejor Actriz de Reparto. Boom. Diego Luna, Sofía Vergara, Selena Gomez y otros nominados también mostraron que el talento latino está en su mejor momento.
Imagen Golden Blobes
Los momentos virales que rompieron el internet
Mientras los premios iban y venían, Twitter era un caos (del bueno). Nikki Glaser abrió la noche con un monólogo lleno de sarcasmo, diciendo: “Bienvenidos a la noche más grande del Ozempic”. Zendaya apareció con un anillo misterioso, y medio internet ya está planificando su boda con Tom Holland.
Otros hits: Seth Rogen y Catherine O’Hara improvisaron un homenaje al cine canadiense que terminó siendo un sketch hilarante. Anna Sawai, con un vestido de marfil, fue la definición de elegancia mientras recogía su premio por Shogun. Y claro, los memes de Emilia Pérez dominaron las redes.
Imagen Golden Globes
Una noche que cambió las reglas del juego
Los Golden Globes 2025 no solo nos dieron sorpresas, sino que marcaron un cambio real. Con un cuerpo de votantes más diverso e internacional, el panorama de los premios ya no es el mismo.
Fernanda Torres y Zoë Saldaña rompieron barreras, Shogun y Emilia Pérez arrasaron, y nos quedó claro que las mejores historias no siempre vienen de Hollywood. Esta edición fue un recordatorio de por qué seguimos amando el cine y la televisión: porque siempre hay lugar para la sorpresa, la emoción y, claro, el drama.