Hubo un tiempo en que el lujo era exclusivo porque no lo veías en todos lados.

Hoy, las marcas más poderosas no solo viven en boutiques elegantes: están en videoclips, en Coachella, en Instagram… y en boca de todos.

Pero ojo: no se “vendieron”. Aprendieron a jugar con el hype sin perder el alma.

Aliadas de artistas, amadas por diseñadores, y virales sin esfuerzo.

Estas son las 5 marcas que están gobernando la cultura pop global… y las estrategias con las que se ganaron ese trono

Del maletín clásico al streetwear de culto.

Desde que Virgil Abloh revolucionó la división masculina, LV pasó de símbolo de lujo tradicional a ícono cultural.

Ahora, con Pharrell Williams al frente, la marca es una mezcla explosiva de pasarela, festival y visión global.

¿Un maletín con el monograma clásico? Claro.

¿Un hoodie amarillo que se agota en 3 minutos? También.

Clave del éxito: Herencia + cultura de masas = oro puro. Sin miedo al color, al beat ni al futuro.

De la nieve a las calles más hot.

Moncler hizo magia: convirtió la chamarra de esquí en símbolo urbano.

¿Cómo? Con la serie Moncler Genius, donde se asoció con talentos como Rick Owens, Craig Green y Palm Angels.

Cada colección es limitada, audaz y perfecta para quien quiere lujo con actitud.

Resultado: irreverencia cool que nadie vio venir… pero todos quieren llevar.

Sastrería con swagger.

El genio de Kim Jones logró lo que parecía imposible: que la elegancia de Dior y el hype culture se lleven de maravilla.

Aliado de Travis Scott, A$AP Rocky y Nike, creó puentes entre la alta costura y los beats.

Lo mejor: sigue siendo Dior… pero puede ir a Coachella sin desentonar ni despeinarse.

Más que autos, un estilo de vida.

Ferrari no solo corre en pistas: también desfila.

Su línea de ropa y estilo de vida ha crecido con diseños impecables y campañas de impacto.

Además, su presencia en F1, videojuegos, NFTs y hasta museos la convierten en una marca que no solo vende velocidad, sino deseo total.

Estrategia: convertir el rugido del motor en símbolo de lujo aspiracional 24/7.

La colaboración como arte (literal).

Loewe se volvió culto: diseño, nostalgia y anime en la misma bolsa (y qué bolsa).

De Totoro a sneakers con On Running, la marca española liderada por Jonathan Anderson conecta con estéticas suaves, coleccionistas y fans del detalle.

Resultado: todos quieren un pedazo de su mundo… del bosque a la pasarela, y de ahí al corazón del fandom.

El arte de colocarse bien

En 2025, las marcas que reinan no son las que más gritan.

Son las que hablan claro, conectan con tribus culturales y mantienen su esencia aún cuando están en todas partes

El secreto no está en estar por todos lados.

Está en hacer que estar en todos lados siga sintiéndose exclusivo

Y eso, querido lector Royal Delux, solo lo logran los que dominan el branding con alma.