Alta pauta. Fuerte interés. Orgullo nacional con toque global, México ya no es solo tierra de sabores.

Hoy también es cuna de mentes maestras que están transformando la alta cocina a nivel mundial, estos chefs no venden clichés de “lo mexicano”, están reimaginando nuestra identidad con técnica, innovación y una sensibilidad que no solo compite con los grandes… muchas veces los supera.

Desde París hasta Tokio, hay fogones con acento mexicano que están dando mucho de qué hablar.

Aquí los cinco nombres que todo hombre Royal debe conocer, seguir… y si puede, reservar.

Elena Reygadas – La poeta de los ingredientes

Premiada como Mejor Chef Femenina del Mundo por The World’s 50 Best Restaurants.

Dueña de Rosetta (CDMX), su cocina es una sinfonía vegetal, artesanal y profundamente mexicana, Elena no cocina: esculpe memorias comestibles.

También lidera proyectos en Londres y Nueva York.

https://elenareygadas.com/en/

Jorge Vallejo – Diplomacia culinaria de alto nivel

Al frente de Quintonil, restaurante que sube con fuerza en todas las listas globales.

Su cocina es sobria, técnica y elegante… sin pretensiones.

Ha llevado ingredientes como el huauzontle, la ceniza o el amaranto a niveles estéticos que solo se ven en París o Kioto.

Un embajador del México contemporáneo

jorge vallejo

Sofía Cortina – El nuevo lujo es dulce y femenino

Apodada “la reina del postre” por su creatividad, precisión y sensibilidad única.

Ganadora del Latin America’s Best Pastry Chef, es ya un referente mundial de la repostería de autor.

Su propuesta mezcla herbolaria, baja repostería y estética japonesa, minimalismo con alma.

La encuentras en La Vitrine (CDMX) o en colaboraciones top en Europa.

sofía cortina

Carlos Gaytán – Del sueño americano a la estrella Michelin

Primer chef mexicano en ganar una estrella Michelin en EE. UU, su restaurante Tzuco, en Chicago, es un homenaje a Acapulco, a su madre y a la elegancia sin gritar.

Cocina con raíces humildes y presentación de museo.

Un mexicano que convirtió su historia personal en arte culinario global

Carlos Gaytán

Gerardo Vázquez Lugo – El historiador con cuchillo

Chef de Nicos, un restaurante tradicional que se volvió de culto.

Gerardo no solo cocina: investiga, rescata y honra recetas ancestrales con técnica impecable.

Su misión no es impresionar, sino educar… y emocionar.

Colabora con universidades gastronómicas en América Latina y Europa, y es referencia de la cocina con memoria.

Gerardo Vázquez Lugo

Cierre aspiracional

Esto no es “comida mexicana”, es alta cocina con alma nacional y estándares globales.

Ellos no cocinan por moda, están escribiendo historia.

Y para quien sabe apreciar, cenar en sus manos es como leer a Octavio Paz con los sentidos abiertos, quien dijera: “Es más difícil tener una buena cocina que una gran literatura”, afirmó en una ocasión.