De vuelta al ruedo: Rush revive su leyenda con Anika Nilles
octubre 14, 2025
La legendaria banda canadiense Rush vuelve al ataque. En 2026 arrancará su gira “Fifty Something”, su primera desde la muerte del mítico Neil Peart en 2020. Una noticia que suena como rock clásico con tintes de historia viva.
Geddy Lee (voz, bajo, teclados) y Alex Lifeson (guitarra) se reunirán para tocar sus himnos, y esta vez suman una nueva energía detrás del kit: Anika Nilles, la baterista alemana que está reescribiendo las reglas del groove. Geddy lo dijo claro: “Ella es fantástica para tocar con nosotros”.
Anika, por su parte, respondió con entusiasmo y algo de vértigo: sabe que ocupar el lugar de Peart es pisar territorio sagrado. Pero no llega a imitarlo: llega a honrarlo.
The Rush
Una anécdota que lo cambió todo
En 1974, cuando buscaban un nuevo baterista, Rush audicionó a un joven de Ontario llamado Neil Peart. Al principio, Geddy y Alex lo vieron “demasiado raro”, con una forma de tocar inusual y una vibra más de poeta que de rockstar. Pero bastaron unos minutos para quedar boquiabiertos: técnica, precisión y algo más… fuego.
Ese “riesgo” se convirtió en destino. Peart no solo redefinió el sonido de la banda, sino también su alma. Décadas después, tras perder a su esposa y a su hija, se subiría a una motocicleta y recorrería América entera buscando sanar, un viaje que luego narró en Ghost Rider.
Esa es la clase de historia que hace que este regreso tenga tanto peso emocional: Rush no solo vuelve a tocar, vuelve a contar su historia desde otro punto del camino.
The Rush
El reto de sustituir a Neil Peart
Neil fue mucho más que un baterista: fue el arquitecto lírico y emocional del grupo. Reemplazarlo parece imposible, pero Geddy y Alex no lo ven como una competencia, sino como un homenaje.
Alex lo dijo sin filtros: “Seguir solo por dinero sería un ardid. Si no se hace con autenticidad, no vale la pena”.
La elección de Anika fue pensada al detalle. Ya había trabajado con Jeff Beck y su estilo técnico pero expresivo encajó a la perfección. “No buscamos un clon de Neil”, explicaron, “buscamos a alguien que sintiera la música con la misma intensidad”.
Qué esperar del show
Rush promete un repertorio poderoso con más de 35 canciones que cambiarán de una noche a otra. Nada de repetir fórmula. Se habla de músicos invitados, efectos visuales inmersivos y una producción que mezclará lo digital con lo analógico: un guiño al espíritu perfeccionista de Peart.
Más que una gira, será una celebración del legado de una banda que se negó a extinguirse.
Rush regresa no para revivir el pasado, sino para recordarnos que el buen rock —el que vibra, el que te eriza la piel— no envejece. Solo cambia de ritmo.
The Rush, Fifty Something Tour
Fechas y boletos
La gira cubrirá 7 ciudades y 12 conciertos. Entre ellas, Ciudad de México ya figura en la lista.
La venta general arranca el 17 de octubre de 2025, con preventas exclusivas para fans y clubes oficiales. Los boletos estarán en Rush.com y plataformas como Ticketmaster o Viagogo.