Imagina el murmullo suave de las ruedas sobre rieles, ventanas amplias por donde se escapan valles, montañas o ciudades antiguas, y un servicio tan atento que parece susurrarte: “Relájate, el tiempo ya no corre, se detiene contigo.” Así se viaja en los trenes de primerísima que han convertido el trayecto en destino: elegancia, paisaje y memoria en movimiento.

A continuación, seis propuestas para recorrer el mundo con estilo y profundidad.

La leyenda del ferrocarril de lujo nació con el Orient Express, que en 1883 unió París y Constantinopla en menos de 76 horas. Hoy, el Venice Simplon-Orient-Express (VSOE) —propiedad de Belmond— mantiene viva esa magia con coches art déco de los años 20 y 30, cenas servidas como obras de arte y camarotes que parecen sacados de una novela de Agatha Christie.
Por qué elegirlo: Cruzar Europa entre copas de champaña y ventanas con historia vale la pena.
Tip Royal Delux: Reserva la Grand Suite si buscas privacidad y vistas infinitas. El código de vestimenta para la cena forma parte del encanto.

Venice Simplon-Orient-Express
la Grand Suite

El Maharajas’ Express es el equivalente a un Taj Mahal en movimiento. Entre Udaipur, Jaipur y Agra, el tren combina exquisitez, cultura y colores vibrantes. Tiene suites con baño propio, bares-lounge y restaurantes que parecen joyas, llamados Rang Mahal y Mayur Mahal.
Por qué elegirlo: Vivir la India como un maharajá moderno.
Tip Royal Delux: Elige fechas entre octubre y abril para mejores temperaturas. El itinerario de 7 días vale cada segundo.

Restaurante Mayur Mahal
Maharajas Express

El paisaje es el invitado de honor. El Rocky Mountaineer atraviesa las Montañas Rocosas con ventanales de vidrio curvo y un servicio GoldLeaf digno de cinco estrellas. Los trayectos diurnos permiten disfrutar cada lago, cada pico nevado, cada historia contada por los anfitriones a bordo.
Por qué elegirlo: Caché y naturaleza sin filtros.
Tip Royal Delux: Lleva cámara (no celular): las luces de montaña deben capturarse en todo su esplendor.

El Tren Al Ándalus, de Renfe, es un hotel sobre rieles que revive el glamour de los años 20. Sus vagones, algunos de los cuales fueron usados por la monarquía británica, recorren Sevilla, Córdoba, Granada o Toledo en un viaje de siete días que combina patrimonio, gastronomía y ritmo andaluz.
Por qué elegirlo: Un viaje al sur de España sin renunciar al gozo de disfrutar la vida.
Tip Royal Delux: Solo 64 pasajeros a bordo. Perfecto para parejas o grupos pequeños que disfrutan del silencio elegante.

El nuevo La Dolce Vita revive el legado del Orient Express con alma italiana y una estética de los años 60. Sus vagones restaurados recorrerán Roma, Venecia, Sicilia y los Alpes con itinerarios que inician oficialmente en 2026 bajo el sello del grupo Accor.
Por qué elegirlo: Italia, diseño, vino y moda, todo en movimiento.
Tip Royal Delux: Pon atención al lanzamiento: habrá lista de espera y precios de coleccionista.

La Dolce Vita Orient Express
La Dolce Vita Orient Express

Entre Chihuahua y Los Mochis, el Chepe Express serpentea por la Sierra Tarahumara, cruzando túneles, puentes y vistas imposibles del Cañón del Cobre, más profundo que el Gran Cañón de Arizona. Sus coches panorámicos, restaurante Urike y bar Terrace ofrecen gastronomía del norte de altos vuelos con paisajes que cortan el aliento.
Por qué elegirlo: México también tiene su propio tren de ensueño, con vistas privilegiadas y un servicio a bordo de primerísima clase.
Tip Royal Delux: Baja en Divisadero para ver el atardecer sobre el cañón —y si puedes, quédate una noche en las cabañas cercanas con vista al vacío.

Chepe Express
Chepe Express

La vida sobre rieles

Viajar en estos trenes no es moverse: es flotar entre épocas, paisajes y emociones. Cada minuto —la luz que entra por la ventana, el tintineo de una copa en el vagón bar, la conversación con un desconocido— se convierte en un recuerdo de lujo.

Para quienes aman viajar con intención y estilo, estos trenes son más que transporte: son rituales sobre rieles.
¿Listo para dejar que el viaje te lleve, sin importar el destino?