Depeche Mode: M — la oscuridad más brillante llega al cine
Hay noches que no se explican: se sienten. Son pacto, rito y recuerdo a la vez. El 28 de octubre de 2025 será una de ellas. Esa noche, Depeche Mode: M llega a salas e IMAX, y así, la posibilidad de sumergirse en la penumbra amable que define a una de las bandas más queridas (y veneradas) del planeta.
https://www.youtube.com/watch?v=Ju9IRHOQTkM
Contexto vital
El documental Depeche Mode: M retrata las tres noches sold out que el grupo ofreció en el Foro Sol en septiembre de 2023, durante su Memento Mori World Tour. El título no es casual: la “M” evoca a Memento Mori, esa advertencia elegante sobre la mortalidad y la memoria, temas que la banda ha convertido en arte.
El poder de lo oscuro
Para Depeche Mode, la oscuridad nunca fue vacío: es textura, deseo, redención. Es un sonido que vibra como un pulso bajo la piel. Su público no solo asiste a un concierto, sino que participa en una comunión sonora, un ritual colectivo donde la culpa y el placer conviven sin pudor.
Ver M es más que verlos tocar: es mirar el eco de una generación que aprendió a bailar con la melancolía.
 
								Por qué importa (y mucho) para Royal Delux
Porque M es pura alquimia entre música y culto: el culto al escenario, al sonido, a ese instante en que la ciudad se vuelve templo.
Porque ocurre en la CDMX —una ciudad que entiende la oscuridad como identidad, no como ausencia— y donde Depeche Mode encontró a su público más fiel.
Y porque lo que ofrece no es solo una experiencia auditiva, sino también cinematográfica, sensorial e íntima. Es cine que late.
El ángulo ideal
“En la sala oscura, cuando el telón digital se abre, no solo vemos a una banda. Asistimos a un rito. La música se convierte en culto: al sonido, a la memoria, a la noche.”
Datos clave
- Fecha de estreno: 28 de octubre de 2025
- Director: Fernando Frías de la Parra (sí, el mexicano detrás de Ya no estoy aquí)
- Locación central: Foro Sol, Ciudad de México
- Temas: música, mortalidad, cultura mexicana




 
  
     

