Una buena actriz no solo se debe a su capacidad histriónica, sino a su elección de proyectos. Margaret Qualley sabe qué elegir y cuándo. Conoce su carrera exitosa.

Margaret Qualley se ha posicionado como una de las actrices más versátiles de su generación, destacando recientemente en la película La Sustancia de Netflix. Hija de la reconocida actriz Andie MacDowell, Margaret ha forjado su propia identidad en la industria del entretenimiento, transformándose de bailarina clásica del American Ballet Theatre en una actriz aclamada por la crítica. Su presencia en pantalla refleja un talento innato que va más allá de su conexión familiar con Hollywood.

Desde sus inicios como modelo hasta convertirse en una estrella en ascenso en cine y televisión, Margaret ha demostrado una versatilidad que ha captado la atención de público y crítica. Este recorrido profesional revela cómo ha forjado su propio camino en la industria, construyendo una carrera basada en mérito propio, más allá de sus raíces familiares.

El legado familiar de Margaret Qualley en Hollywood

Los orígenes artísticos de Margaret están profundamente arraigados en el legado de Hollywood. Como hija de Andie MacDowell y el modelo Paul Qualley, creció en un entorno único, en un rancho de tres mil acres en Missoula, Montana, un refugio elegido por su madre tras el éxito de Cuatro bodas y un funeral (1994) para mantener a su familia al margen del intenso escrutinio mediático.

Criada junto a sus hermanos Justin y Rainey (quien también ha seguido una carrera en la actuación), Margaret vivió en un ambiente que fomentaba la creatividad y la libertad. A pesar del divorcio de sus padres cuando ella tenía cinco años, ambos se mantuvieron presentes en su vida. La influencia de MacDowell no solo se percibe en la elegancia y sofisticación natural de Margaret, que la han convertido en embajadora de reconocidas marcas de moda, sino también en su ética de trabajo y compromiso artístico.

Aunque creció como una «nepobaby» de Hollywood, Margaret ha labrado su propio camino con determinación. La decisión de su madre de mantener a la familia alejada de los reflectores le permitió a Margaret desarrollar su identidad artística sin las presiones de la industria.

De la danza a la actuación: la evolución artística de Qualley

La pasión de Margaret por las artes escénicas comenzó en la danza. A los 14 años, inició su formación en la North Carolina School of Arts, y a los 16 ingresó al prestigioso American Ballet Theatre en Nueva York. Aunque parecía destinada a una carrera en el ballet, las exigencias físicas y las limitaciones técnicas la llevaron a replantearse su vocación. “Me dolían las rodillas constantemente, cojeaba porque mis caderas no giraban perfectamente», compartió en una entrevista con Vogue británica. Esta reflexión la impulsó a abandonar el ballet y buscar nuevos horizontes.

Se dedicó al modelaje para permanecer en Nueva York, trabajando para marcas prestigiosas como Valentino y Chanel. Sin embargo, el punto de inflexión llegó en una clase de improvisación, donde descubrió su pasión por la actuación. Este interés la llevó a la Royal Academy of Dramatic Art de Londres, donde comenzó a dar forma a su carrera como actriz. Su primer gran éxito llegó en 2016, cuando el director Spike Jonze la eligió para el icónico comercial de Kenzo World, que combinó su talento para la danza, el modelaje y la actuación.

Proyectos destacados en la carrera de Margaret Qualley

Margaret debutó en el cine en 2013 con Palo Alto, de Gia Coppola, interpretando a Raquel. Este papel le abrió puertas en la televisión, obteniendo un rol protagónico en la serie de HBO The Leftovers, donde interpretó a Jill Garvey durante tres temporadas (2014-2017). Con el tiempo, su carrera alcanzó nuevas alturas con papeles destacados, como:

  • Su interpretación de Ann Reinking en Fosse/Verdon, que le valió una nominación al Emmy.
  • Su memorable actuación como Pussycat en Once Upon a Time in Hollywood (2019), de Quentin Tarantino.
  • Su aclamada participación en la miniserie de Netflix Las cosas por limpiar (2021), junto a su madre Andie MacDowell.

Su papel como miembro de la familia Manson en la película de Tarantino fue especialmente elogiado, especialmente en sus escenas junto a Brad Pitt. Flavorwire describió su actuación como «magnífica», y su presentación en el Festival de Cine de Cannes fue ampliamente elogiada, consolidándola como una actriz versátil y prometedora en Hollywood

Margaret Qualley como estrella emergente de Hollywood

La carrera de Margaret ha seguido en ascenso. En el Festival de Cannes 2023, presentó dos películas en competencia: Kinds of Kindness, de Yorgos Lanthimos, y The Substance, de Coralie Fargeat. Como embajadora de Chanel y estrella emergente, su presencia en Cannes marcó un hito en su trayectoria.

Entre sus próximos proyectos se encuentran:

  • Victorian Psycho: un thriller psicológico de época dirigido por Zachary Wigon.
  • Fred & Ginger: donde compartirá pantalla con Jamie Bell.
  • The Substance: un papel desafiante tanto física como mentalmente, con un complejo rol protésico.

«Tengo la suerte de que amo mi profesión por encima de todo», comentó Margaret en una entrevista con Elle, reflejando su dedicación al arte dramático. Su capacidad para asumir riesgos artísticos ha atraído la atención de directores de renombre como Quentin Tarantino, Ethan Coen y Yorgos Lanthimos.

Margaret Qualley es un ejemplo de talento auténtico que florece más allá de las conexiones familiares en Hollywood. Desde sus inicios como bailarina hasta convertirse en actriz aclamada, su carrera refleja una dedicación profunda y una habilidad notable para reinventarse. Con elogios por sus actuaciones en Las cosas por limpiar y Once Upon a Time in Hollywood, su éxito radica en sus méritos y no en su apellido.

 

Hoy, Margaret es una de las actrices más prometedoras de su generación. Su elección de proyectos y el respaldo de directores reconocidos sugieren que su trayectoria ascendente continuará. Con una versatilidad y autenticidad que caracterizan su trabajo, Qualley se consolida como una figura clave en el futuro del cine contemporáneo.