Hola, soy Marcel Caldera, tu profesor de finanzas y negocios de la revista Royal Deluxe.
Existen varias maneras de medir el éxito de una empresa; algunos lo miden por sus niveles de ventas, otros por su capitalización de mercado, otros por su rentabilidad y otros por sus activos, y algunos hasta por su contribución con la sociedad o el nivel de felicidad de sus empleados.
Algunas maneras pueden ser tan objetivas o subjetivas como queramos, pero al mercado le gusta medirla por los números, y los números, si no son manipulados, no mienten.
En el 2024, por nivel de ventas, de las 10 empresas más grandes, la número uno es Walmart con 648,000 millones de dólares en ventas.
Si usamos una métrica distinta, y nos enfocamos en la capitalización de mercado, el listado de las compañías más grandes del mundo cambia. Pero, ¿qué es la capitalización de mercado, también conocida como el market cap? Sencillamente, es el valor de una compañía en el mercado de valores. ¿Cómo se calcula? Multiplicando el precio actual de la acción por el número de las acciones en circulación.
En términos de market cap, las empresas de tecnología lideran la lista del top 10. La lista la encabeza Apple con un valor de 3.9 billones de dólares.
Forbes, por ejemplo, utiliza una métrica compuesta de cuatro factores para determinar su lista de las mejores y más grandes compañías. Ellos toman en cuenta las ventas, las ganancias, los activos y el market cap. Su ranking ha colocado durante dos años consecutivos a JP Morgan Chase. el banco, como la empresa número uno.
Independientemente de la métrica que tomemos, la realidad es que las empresas de tecnología, las financieras, retail, salud y de energía son las que dominan el mundo.
¡Tomemos en cuenta esto al momento de invertir, al momento de buscar un trabajo o de definir un plan de carrera!
¿Y tú qué métrica usas para medir el éxito de tu empresa?